REGLAMENTO III TRAIL SOLIDARIO HXH 2015
Artículo 1º: El Trail solidario Huéneja
por Honduras está organizado por ACOES Y GUENAXA, siendo la fecha de
celebración el día 12 el Abril de 2015. La salida y la meta estarán situadas en
Huéneja, siendo en un 97% pistas de tierra y senderos. El Trail tiene carácter
benéfico y todo lo recaudado en las inscripciones y colaboraciones irá
destinado al mantenimiento del comedor infantil San Juan de la Cruz que ACOES
tiene en Honduras.
Artículo 2º: El evento cuenta con tres
modalidades de participación:
- Carrera
por Montaña de 23,5km y 2.000 metros de desnivel acumulado
- Trail
de 15,5 km y 900 metros de desnivel acumulado
- Senderismo
de 15,5 km y 900 metros de desnivel acumulado
Artículo 3º: El horario de las diferentes
pruebas es el siguiente:
- Carrera por Montaña: 10 horas
- Trail: 10 horas
- Senderismo: 9 horas
Estos horarios son provisionales, serán
confirmados por la organización la semana previa a la prueba.
Se establece un tiempo máximo de cuatro
horas para terminar las diferentes modalidades.
Artículo 4º: El circuito por el que
discurren las diferentes pruebas no está cerrado al tráfico, si bien los cruces
de carretera estarán controlados por la Guardia Civil o por miembros de la
organización. No obstante se recomienda extremar la precaución y en todo caso
atender al personal que controla estos puntos.
Artículo 5º: Le edad mínima para correr
la prueba es de 18 años cumplidos en la fecha de celebración de la misma. La
inscripción implica la asunción por parte de cada participante de encontrarse
en condiciones físicas adecuadas para participar en cada prueba, eximiendo de
responsabilidad en este caso a la organización.
Artículo 6º: A todos los efectos, los
datos que la organización considerará con respecto a los corredores son los que
estos reflejen en el documento de inscripción. La falsedad de datos en el
documento de inscripción dará lugar a las sanciones que la organización estime
oportunas y a posibles descalificaciones.
Artículo 7º: Se establecen las siguientes
categorías tanto para masculino como femenino según edad (años cumplidos el día
de la prueba):
- Absoluta
(más de 18 años)
- Veterana
(40 a 49 años)
- Máster
(a partir de 50 años)
Artículo 8: La recogida de dorsales
tendrá lugar el mismo día de la prueba hasta media hora antes de la salida en
las modalidades CxM y Trail. En la modalidad Senderismo se podrá retirar el
dorsal hasta 10 minutos antes de la salida.
Artículo 9: Los corredores deberán llevar
visible el dorsal en todo momento.
Artículo 10º: El corredor que decida
retirarse deberá hacerlo en el punto en que esté ubicado algún voluntario de la
organización, comunicándoselo a éste.
Artículo 11º: Los servicios médicos de la
carrera podrán comunicar a un corredor la obligatoriedad de abandonar la misma
en caso de que consideren que por la circunstancia que sea no está en
condiciones de continuar. Si a pesar de ello el corredor decide continuar, las
consecuencias que se deriven de esta decisión será responsabilidad única del
corredor.
Artículo 12º: A lo largo del circuito
existirán dos zonas de avituallamiento en las modalidades de Senderismo y Trail y tres zonas de
avituallamiento en la modalidad de Carrera por Montaña.
Artículo 13º: Podrá ser sancionado o
descalificado el participante que provoque incidentes con el público,
organizadores, voluntarios u otros corredores, así como por quitar o alterar
los elementos de señalización y validación del circuito.
Artículo 14º: La prueba será cronometrada
por una empresa habilitada para ello, estableciendo una serie de controles
intermedios de paso. Será imprescindible pasar por estos puntos intermedios de
paso para estar incluido en la clasificación final.
Artículo 15º: Se establecen los
siguientes premios:
- Trofeos
o medalla para los tres primeros corredores de cada categoría
- Los
trofeos no serán acumulativos
- Gran
bolsa del corredor para todos los participantes y comida de convivencia
- Sorteo
de regalos a la finalización
Artículo 16º: Se establece un máximo de
150 participantes en el evento
Artículo 17º: El periodo de inscripción
se cerrará el día 9 de Abril de 2015. Con posterioridad a dicha fecha se
admitirán inscripciones siempre y cuando quedaran plazas libres y previo visto
bueno de la organización.
Artículo 18º: En caso de fuerza mayor la
organización podrá suspender la prueba hasta momentos antes de la hora de
comienzo. Dicha suspensión no dará derecho a la devolución del importe de las
inscripciones. Llegado el caso, se valoraría la búsqueda de una fecha
alternativa para la celebración de la prueba.
Artículo 19º: La organización cuenta
tanto con un seguro de responsabilidad civil como con un seguro de accidentes
para cubrir cualquier tipo de incidente que pudiera darse. No obstante, los
corredores inscritos asumen encontrarse en perfectas condiciones físicas para
participar en la prueba.
Artículo 20º: La organización declina
toda responsabilidad por daños que puedan producirse por participar en esta
prueba.
Artículo 21º: Todos los participantes,
por el hecho de tomar la salida aceptan el presente reglamento. En caso de duda
prevalecerá el criterio de la organización.